¿Y si el intrusismo fuese un rasgo de la propia institución cultural, que prefiere mirar hacia fuera para no examinar su proceder?
La preocupación real del Gobierno es la 'independencia económica' y la 'libertad del ciudadano frente al Estado', advierten participantes en un debate sobre el decreto.
El precio de entrada de la sala 'no excederá' el valor de los teatros Martí y Nacional de Cuba (entre 20 y 30 pesos), asegura.
Cuenta con degustaciones de café y chocolates, maridaje de tabacos, rones y quesos cubanos, cata de vinos y conciertos.
Su texto habría afectado 'el prestigio personal o laboral de superiores o compañeros de trabajo', dice el veredicto.
Varios abogados aseguran que es la primera demanda penal de su tipo en Cuba.
'Di mi palabra en una larga y difícil reunión junto a muchos artistas valiosos (...) de no calentar las redes 'en plan de terrorista verbal' y así lo hice', afirma.
El 349 legitima la intervención de un aparato estatal sobre lo que los públicos pueden o no ver, además de decidir quién es o no artista.
El viceministro insiste en lo que se ha dicho desde el MINCULT y pone el foco en la futura actuación de los inspectores.
En la UNEAC no podía discutirse la reforma constitucional y ahora el Ministerio de Cultura no puede intercambiar con un grupo de artistas cubanos acerca del Decreto 349.
Aunque varios de los detenidos fueron liberados la tarde el miércoles, no hay noticias de Tania Bruguera desde horas de la mañana.
El cantautor propone una moratoria hasta que se discuta con los artistas y se 'resuelva una modificación aceptable'.
'Estoy en camino a continuar la sentada frente al Ministerio de Cultura', dijo Amaury Pacheco esta mañana.

Amaury Pacheco se mantiene en huelga de hambre. Tania Bruguera volverá al MINCULT a pedir un diálogo.
Boteros contra las nuevas medidas que afectan al sector privado y artistas contra el Decreto 349.
El MINCULT y la AHS decidieron clausurar el sitio hasta nuevo aviso.
Participarán en el evento 'Artes de Cuba: de la Isla para el mundo', auspiciado por el Centro John F. Kennedy.
La sentencia del Tribunal Municipal de La Habana Vieja es 'muy injusta y parcializada', dice Yanelys Núñez Leyva.
Califica la medida de 'acto de persecución' por su manera 'de pensar y de expresar' sus ideas y por tener un 'proyecto personal'.