¡Múuucho ritmo! El grupo afrocubano de Alfredo Zayas con Cachao, Tata Güines y Yeyito; Merceditas Valdés canta la difícil 'Oggueré'; Pello el Afrokán con su ritmo mozambique y con su voz de sapo entre Las Jardineras; mambos de Gilberto Valdés y su orquesta y, para cerrar, Irakere en una toma en vivo de 1978.
El trompetista murió en 1989. Hoy, en Radio DDC, revisitamos un recorrido musical que lo llevó del Conjunto Casino a la banda del Benny, al Parisien, a la Orquesta de Música Moderna y, finalmente, a Irakere.
Fue fundador de Irakere y defensor del jazz en la Isla en tiempos del inmovilismo musical. Tenía 69 años.
Concierto en el 'Estival Jazz Lugano' de 2015.
La banda lleva a varias ciudades de Estados Unidos una gira por sus más de 40 años de existencia.
La Pequeña Aché, Merceditas Valdés: 'Di la verdad, di lo justo'. La orquesta de Gene Krupa con Anita O'Day traducen al inglés aquellos ojos verdes, Paquito D'Rivera saca la comparsa y la banda Irakere ataca con todos los hierros.
Programa anterior: '¡Ay, que sospecha tengo!'
El disco será grabado por jóvenes instrumentistas durante un concierto en Francia, y debe estar listo para julio.
Billy Joel, Rita Coolidge, Weather Report… El 'Havana Jam-79' fue el evento musical más importante ocurrido en Cuba en la década del 70. 35 años después, todavía es recordado.
Pavel Giroud narra la evolución desde la Orquesta Cubana de Música Moderna a Irakere. (Fragmento, 2006)
Fue, según Tata Güines, el rey joven de la rítmica afrocubana. Un monstruo, decían de él desde sus inicios. Experimentó y rindió tributo a quienes habían experimentado antes. Murió demasiado temprano.