
La única latinoamericana con permiso de excavación en Egipto cree tener ubicado el sepulcro de la reina y su amante, Marco Antonio.
'Es fácil, amén de merecido, echarle todas las culpas encima a Fidel Castro como a un auténtico chivo expiatorio, pero, en verdad, la revolución se gestó, prosperó y tomó el poder con el consorcio de mucha gente.'
Doctorado en Historia, estuvo activo en el movimiento de luchadores por la libertad cubana durante toda su vida adulta.
Un fragmento del primer capítulo de una 'contrahistoria de la revolución castrista': aquí el testimonio de Roberto Batista.
Ocupará la silla número once, que perteneciera a Juan A. Ortega y Medina y Álvaro Matute.
La última película de Alejandro Gil 'coloca un rostro a ese pasaje de la Historia, y con él nos sacude; consigue en el espectador el extraño efecto de estar todo el tiempo involucrado en el drama'.
Uno de los méritos de Alejandro Gil es reflejar una parte de la Historia que aún es desconocida por la mayoría de los cubanos.
El 27 de noviembre de 1871 murieron, además de los ocho estudiantes de Medicina, cinco abakuás que intentaron rescatarlos y que están lejos de ser recordados.
El historiador comparte sus indagaciones sobre los principales hitos históricos cubanos marcados por embarcaciones.

La presentación será este 7 de septiembre en librería Books & Books de Coral Gables.

El desigual combate terminó con la flota española hundida, más de 323 marinos muertos, 121 heridos y más de 1.200 prisioneros.
Se cumplen 85 años del primer vuelo trasatlántico España-Cuba, que significó un récord para la época y que terminó en tragedia.

El académico cubano impartirá la charla este 6 de junio en el Centro Cultural Español.
Estos son los resultados que publica una revista científica tras casi un año de análisis de los huesos del 'führer'.
César Reynel Aguilera narra en un libro la historia de la infiltración soviética en la historia republicana y revolucionaria de Cuba.
Antropólogos estudian varias osamentas humanas, instrumentos rudimentarios y otros objetos encontrados en Granma.
Los nombres prohibidos en Cuba circulan más allá de los susurros, en contra de lo que sostuviera Maldito Menéndez en una reciente entrevista.
El árbol genealógico más grande jamás creado lo explica.
Los estudios incluyen los cadáveres del 'Minero Peruano' y de Josefa Petronila Margarita Ponce de León, entre otros.