Durante la detención arbitraria, le advirtieron que su familia 'está amenazada'.
Cuba, Venezuela y Nicaragua estarán 'entre los tristes protagonistas de los problemas de la prensa en la región', lamenta Henry Constantín.
Expresa 'alarma por el clima de inseguridad y hostigamiento' contra profesionales del sector.
Lianet Fleites Claro resultó nominada en la categoría de Periodismo de Opinión.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa lamenta las crecientes restricciones al trabajo de los periodistas en estos países.
El organismo regional señala el 'total deterioro' de las libertades de expresión y prensa, y las violaciones de derechos humanos en Cuba y Venezuela.
La Policía dice no saber su paradero. Se le vio por última vez el 1 de febrero.
La organización condena que en Cuba los comunicadores 'estén expuestos al arresto por ejercer su derecho a recopilar información y difundirla'.

Henry Constantín y Sol García están 'regulados', según Inmigración. Ambos están acusados de supuesta 'usurpación de capacidad legal'.
La entidad regional alerta sobre el 'hostigamiento' a los periodistas independientes, la confiscación de sus recursos y los 'arrestos breves'.
Considera que es contraria a prácticas internacionales que respaldan "el derecho a buscar, recibir, divulgar información y expresar opiniones".
'Hay una guerra total' contra la revista 'La Hora de Cuba', denuncia el también vicepresidente regional de la SIP para la Isla.
El periodista camagüeyano ha sido acusado de 'propaganda enemiga' y amenazado de ser llevado a prisión.
'Deja lo que está haciendo, se va del país o va a prisión', es el ultimátum que le da tras su detención para impedirle viajar a La Habana.
Henry Constantín, aún bajo arresto, y Sol García Basulto fueron impedidos de viajar a La Habana a la entrega del Premio Oswaldo Payá.
En Venezuela 'el clima de hostigamiento exhibe una mayor crudeza', dice. Presenta una aplicación para lanzar alertas ante ataques a periodistas o medios.
La opinión de la entidad contradice la percepción de algunas organizaciones periodísticas dentro de la Isla.
EEUU busca 'formas eficaces' para que los cubanos 'puedan tener acceso a la información', dice un alto funcionario.
Critica que ni Obama ni el Papa hayan sacado nada en Cuba en cuestión de libertad de prensa a pesar de tener 'muchas fotos' con los hermanos Castro.
Critica 'el sentimiento de impunidad con que continúan atacando a los ciudadanos los sicarios de la dictadura'.