Profesionales que decidieron 'ser libres' y están varados en países como Colombia y Brasil piden esfuerzos para restaurar el programa de refugio en EEUU.
El exministro de Salud dice lamentar el fin de Más Médicos por Brasilia y que 'era de esperar'.
Profesionales cubanos que decidieron quedarse en ese país se sienten 'engañados' y 'traicionados' por Bolsonaro.
El gobernante califica la resolución presentada para reactivar el programa de refugio a médicos cubanos como 'una campaña anticubana más'.
Galenos que sobreviven en duras condiciones, muchos en situación de ilegalidad, hablan con DIARIO DE CUBA.
Ataca a los senadores Bob Menéndez y Marco Rubio por oponerse a cualquier acercamiento EEUU-Cuba.
Rubio: 'Debemos enfrentarnos al esquema de esclavitud moderno del régimen y apoyar a los médicos que buscan justicia'.
- Los senadores califican de 'tráfico humano' la venta de los servicios de los profesionales cubanos de la salud.
- Exigen a la OPS trasparencia sobre su participación en la contratación de cubanos para Más Médicos.
- Advierten a los gobiernos que negocian con La Habana que estarían participando en 'acuerdos de trabajo forzoso'.
Un grupo bipartidista de senadores busca además brindar apoyo a los países que han acogido a los refugiados.
El Senado aprueba la iniciativa compuesta por dos proyectos promovidos por dos legisladores cubanoamericanos.
En Florida dos republicanos ceden, en Texas y Nueva York otros legisladores se reafirman en sus escaños.
Un proyecto de Ley impulsado por el senador Bob Menéndez ya está aprobado por el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara.
El proyecto legislativo más amplio de los hasta ahora tratados por el Congreso recuerda la Ley Helms-Burton de 1996 para Cuba.
El senador quiere respuestas adecuadas para cumplir con las responsabilidades de Washington con el pueblo y su personal en el extranjero.
'No podemos permanecer en silencio mientras Daniel Ortega y Rosario Murillo atentan contra su propia gente', dice Menéndez.
Condenan que sus representantes hayan sido impedidas de viajar para recoger el premio que le fuera concedido al movimiento.
El cubanoamericano hace este anuncio solo dos meses después de que la Fiscalía federal retirara cargos de corrupción en su contra.
Dick Durbin, Bob Menéndez y Ted Cruz piden 'imparcialidad' para analizar los hechos.
La iniciativa bipartidista está encabezada por Marco Rubio y Bob Menéndez.
El cubanoamericano dice que le ocupan diversas cuestiones 'urgentes' como 'contrarrestar las agresiones de Rusia y su interferencia en las elecciones en todo el mundo'.