Aunque el Gobierno cubano ha demostrado su ineficacia para recuperar la producción azucarera de la Isla, su aliado boliviano cree que tendrá más suerte con uno de los sustitutos del dulce, la stevia, y ha firmado un convenio con La Habana para instalar una industria en Cochabamba a un costo de 13 millones de dólares.
La stevia es una planta de la que se fabrica un edulcorante natural con bajas calorías.
En un discurso en Cochabamba, el presidente boliviano, Evo Morales, dijo que ha contratado a una empresa cubana para que desarrolle el proyecto en la localidad de Shinaota, reportó EFE.
Morales detalló que, del monto global de la inversión, más de 11 millones de dólares se destinarán a la construcción de las instalaciones de procesamiento. El resto se utilizará en el incentivo de la producción de la planta, que se cultivará inicialmente en mil hectáreas.
Según Morales, la stevia, que tiene una alta demanda interna y externa como sustituto del azúcar, produce cuatro o cinco cosechas anuales y su coste por kilo será de 2,8 dólares.
El mandatario dijo que Bolivia estuvo buscando durante un tiempo tecnología para el procesamiento de stevia en Brasil y Paraguay, pero fueron los cubanos los que presentaron el proyecto.
La "Stevia rebaudiana bertoni" fue mencionada por primera vez por el botánico y médico español Pedro Jaime Esteve (1500-1556), que la encontró en Paraguay, país que hace dos años la declaró parte de su patrimonio genético.
El Estado boliviano será propietario de la planta industrial pero se asociará a los productores para que provean la stevia, en un proyecto conjunto que será un "desafío productivo", según Morales.
Adelantó que en los próximos días también avanzará con La Habana un proyecto para la construcción de una planta procesadora de medicamentos, que fue acordado este año.
5 comentarios
Hay que leer entre lineas cuesta la planta de estevia 13 millones 5 para Evo+5 para Castro,+2 para repartir entre la gerarquia de Cuba y Bolivia queda solo 1 millon con eso no se puede hacer la planta y pasa como todos los planes en Cuba nunca terminan asi ellos salen ganando con el mayor dinero,quien dijo que Evo es tonto...
No se le puede pedir mas a medio-Evo que camina en dos patas y en ocasiones hasta habla aunque sea...
Ya vemos por donde van, arroz en la cienaga de zapata, cruce de Holstein con Cebu, Cafe en el cordon de La Habana, Platano MicroJet, Vacas Enanas, Aire acondicionado y musica de Mozart a las vacas para que den mas leche, Clarias, Pastorea Intensivo Voisin, criadero de Alebines, y cuando disparate se le ocurrio al Cagandante en Jefe mientras estuvo cuerdo (lo de la Moringa vino despues) y cual fue el resultado: toda una isla muriendose de hambre!
Como Chacumbele, el "comepollos" Morales se esta matando el solito. Con la "asesoria" de los cubanos castristas, lograra que en Bolivia pronto no quede stevia en ninguna parte del territorio nacional.
¿Y no sería mejor utilizar moringa que según el coma-andante es la panacea a todo?