Back to top
60 años sin democracia

Cuba protagonista, no víctima de la historia

Vanni Pettinà historia los años cubanos entre 1933 y 1959 y habla para DDC.

Madrid

Vanni Pettinà, historiador florentino, es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia y Doctor Europeus Magna Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid-Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Su libro Cuba y Estados Unidos, 1933-1959. Del compromiso nacionalista al conflicto es el resultado de una tesis doctoral escrita bajo la dirección de Consuelo Naranjo Orovio (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid), José Antonio Sánchez Román (UCM-Ortega y Gasset, Madrid), y la guía intelectual de Antonio Annino (Universidad de Florencia).

El volumen, relativamente breve pero copioso interpretaciones que destruyen clichés, le exigió más de seis años de investigación en archivos de EE UU, Gran Bretaña, Rusia y España. Rafael Rojas había dado ya noticia y reseña de él en este diario. Ahora dialogamos con su autor.

¿De dónde viene tu interés por el estudio de la historia de Cuba?

Mi interés por la historia de Cuba nace en mis años de la universidad en Florencia, en Italia. Pensando en aquellos años, veo claro ahora cómo para mí (y para otros) el acercamiento al estudio de la historia de América Latina (y de Cuba en particular) estuvo profundamente influenciado por aquella aura de romanticismo con que el mundo intelectual y político progresista de Europa y EE UU ha mirado hacia el continente latinoamericano, particularmente a partir de los años 60.

Cuba era para mí un objeto fascinante, un país donde, según mi modo de ver de entonces, una revolución redistributiva retaba a opositores internos y externos, después de décadas de represión social.

Considerando que mi libro se enfrenta justo a ese tipo de narración, intentando desarticularla, miro a esos años míos con estupor, pero también con cierto orgullo. Estupor y orgullo motivados por la evolución de mi perspectiva sobre la historia cubana gracias a años de estudio y reflexión limpia y trasparente, lejos de condicionamientos ideológicos preconcebidos.Porque fue en mi trabajo en archivos donde comencé a madurar la idea de que las relaciones entre EE UU y Cuba (y la misma historia social y política de la Isla) no es una larga línea de conflictos sociales irresueltos y de imposiciones hegemónicas externas.

En tu libro Batista no es de antemano un dictador, y las fuerzas al mando de Fidel Castro no tienen garantizado el triunfo. Tampoco parece inevitable la ruptura de relaciones entre EE UU y Cuba.

No niego en las páginas de mi libro el papel incuestionablemente negativo jugado por la dictadura de Batista a partir de 1952. Tampoco la difidencia norteamericana hacia Castro entre 1956 y 1959, que se tornará oposición virulenta después de 1959. Sin embargo, evitando una lógica de tipo determinista, me he esforzado en comprender y narrar cuáles fueron los elementos (tantos estructurales como coyunturales, e incluso personales) que hicieron posible el florecimiento de la democracia cubana entre 1940 y 1952 (un florecimiento al que Batista contribuyó) y el colapso de esa democracia, con la instauración de la dictadura batistiana a partir de 1952.

De igual modo, he intentado comprender los pasajes claves que condujeron al choque entre Castro y EE UU y, también, a la victoria de Castro, un hecho que se encontraba lejos de ser inevitable durante los años de la insurrección.

Intentas responder en este libro al problema de la colisión entre Washington y los procesos de cambios ocurridos en Cuba entre 1956 y 1959. Para una comprensión integral, aclaras que te fue imprescindible considerar un arco cronológico más amplio, el que va entre las revoluciones de 1933 y 1959. ¿Por qué?

Antes de explicar las razones de la colisión de 1956-1959 y mostrar la centralidad que la Guerra Fría tuvo en determinar el conflicto entre Castro y Washington, necesitaba mostrar cómo este conflicto no se deriva de la frustración de la revolución de 1933 a manos de EE UU y de las elites conservadoras cubanas.

Por el contrario: la convergencia entre las políticas de Buena Vecindad de Roosevelt y el proceso de cambio que se activó en Cuba durante los años 30 encaminó el país hacia una senda de estabilidad económica y democratización que florecerá a lo largo de los años 40, sobre todo con los gobiernos del Partido Revolucionario Cubano Auténtico (PRCA) de Grau San Martín y de Prío Socarrás.

La reconstrucción de este proceso es crucial para mostrar cómo el comienzo de la Guerra Fría y su rápida globalización rompió la convergencia de los años 30 y 40 y aceleró la desarticulación del proyecto democrático cubano, activando la crisis de los años 50, que culminará con el golpe de Batista y la insurrección de Fidel Castro.

No creo exagerar al presentar a la Guerra Fría como un factor tan determinante en la evolución, tanto de la historia de Cuba como de sus relaciones con EE UU. Para toda América Latina el comienzo de la Guerra Fría representó un cambio de ciclo radical al que muchos países del continente (no solo Cuba) no pudieron adaptarse plenamente.

Hablemos de ese cambio de ciclo. ¿En qué se diferenció la política estadounidense hacia Cuba de la década del 30 de la sostenida en la década del 50?

Los años 30 marcan el comienzo de una era excepcional en las relaciones entre EE UU y América Latina, una época que dejó atrás las prácticas agresivas de la Dollar Diplomacy y del Big Stick que habían caracterizado la política exterior norteamericana hacia el hemisferio occidental (y el Caribe en particular) desde el final del siglo XIX.

Las secuelas de la crisis económica de 1929, las turbulencias creadas por los totalitarismos en Europa y el rearme japonés en el Pacífico inclinan a la nueva administración demócrata de Franklin Delano Roosevelt a mirar hacia América Latina como un interlocutor privilegiado para hacer frente a los nuevos retos globales.

La necesidad de reforzar los lazos económicos y de cooperación política con las repúblicas latinoamericanas acelera, a su vez, la adopción de una actitud más respetuosa respecto a la soberanía de esos países, y más atenta hacia los problemas socio-económicos del continente.

Al mismo tiempo (y éste es un elemento que la historiografía no ha subrayado suficientemente), esta nueva etapa de entendimiento entre Norte y Sur fue también generada por la que considero ser una inédita convergencia ideológica entre el proyecto socialmente progresista del New Deal y los proyectos nacionalistas incluyentes que se dieron en muchos países latinoamericanos, sobre todo a partir de la crisis de 1929.

Esta combinación de factores geopolíticos y ideológicos estuvo en la base de dos décadas de relaciones cooperativas y convergentes entre EE UU y América Latina.

Cuba se beneficia de esta revolución copernicana a partir de 1933, cuando la nueva administración demócrata decide adoptar una estrategia novedosa de acercamiento a la crisis cubana generada por la "bonapartización" de la presidencia de Gerardo Machado y el recrudecimiento de la crisis de la economía azucarera.

Por medio de su enviado especial Sumner Welles, Roosevelt modula una estrategia que excluye desde el principio una intervención armada, que socava la estabilidad del régimen de Machado y que refuerza y legitima la oposición a la dictadura, incluyendo en el proceso de transición a fuerzas radicales como el ABC.

Haces una lectura muy matizada de la presencia de Welles en La Habana.

La presencia de Welles en La Habana durante aquellos meses convulsos sería suficiente para probar la existencia de una actitud hegemónica norteamericana hacia Cuba. Y, sin embargo, se trata de una manera de ejercer la hegemonía de manera radicalmente distinta a la de las tres primeras décadas del siglo XX y a la de la etapa de la Guerra Fría.

Es una hegemonía que busca consenso, legitimidad y que no se opone, sino que intenta convivir, con planteamientos nacionalistas, incluso de tipo radicales.

En 1934, Washington decide finalmente abrogar la Enmienda Platt, símbolo odioso de décadas de soberanía limitada para Cuba. Ese mismo año la administración Roosevelt aprueba la Jones-Costigan, una normativa que asigna a la Isla una cuota azucarera fija con ventajas tarifarias.

En 1937, Washington acepta sin muchos problemas la aprobación de la Ley de Coordinación Azucarera por parte de Cuba, una normativa que estabiliza las precarias condiciones de los colonos productores de azúcar e introduce fuertes elementos de regulación estatal en la producción azucarera.

Fulgencio Batista era, por esos años, el poder fáctico en Cuba.

No creo que la importancia de este período en términos de convergencia entre ambos países pueda ser menoscabada por el hecho de que estos cambios se produjeran mientras Fulgencio Batista era el poder fáctico en Cuba. Porque el Batista de estos años es un líder con claras tendencias autoritarias y, sin embargo, con una fuerte tendencia social-populista.

En 1939, por ejemplo, el Chicago Daily Tribune publicaba un artículo en que Earl Browder, el influyente secretario del Partido Comunista de EE UU, alababa, poniéndolos en el mismo plano, a Roosevelt, Lázaro Cárdenas y Fulgencio Batista, los tres presentados como las grandes figuras progresistas en el continente.

A lo largo de la década del 40, la convergencia entre las políticas hegemónicas norteamericanas y los proyectos de modernización en Cuba empiezan a desarrollarse dentro de un marco democrático, abierto por la promulgación de la Constitución de 1940 y la victoria de los gobiernos del PRCA de Grau San Martín y de Prío Socarrás en 1944 y 1948 respectivamente.

Esta década, la del 40, no ha sido suficientemente estudiadas por los historiadores y, sin embargo, representa una de las etapas más fascinantes de la historia de Cuba y de sus relaciones con EE UU. Mi idea es que hasta 1948 Washington apoya política y económicamente la transición democrática liderada en Cuba por el PRCA, anteponiendo la consolidación de un orden democrático en la Isla incluso a los intereses económicos estadounidenses.

Un escenario que cambiaría con el comienzo de la Guerra Fría.

Exacto. A partir de 1947 las nuevas fronteras europeas y asiáticas del conflicto bipolar marginan a América Latina en la nueva agenda de política exterior norteamericana, sustrayendo recursos políticos y económicos al continente, recursos que fueron entonces concentrados en Asia y Europa.

Ocurre entonces una clara pérdida de sensibilidad en Washington para los problemas sociales, económicos y políticos que afectan a América Latina y Cuba.

La administración Truman rechaza frontalmente ofrecer cooperación económica al gobierno de Prío Socarrás que, en medio de extremas dificultades, intenta desarrollar un ambicioso programa de diversificación económica y necesita recursos externos para poder llevarlo a cabo.

No solo esto, sino que en 1951 la administración Truman decide reducir la cuota azucarera cubana, dando un duro golpe a la legitimidad del gobierno de Prío, acusado por distintas partes de no saber defender los intereses del país.

Detrás de esta actitud estadounidense no hay una oposición ideológica a los proyectos modernizadores de Prío, sino una falta de sensibilidad y, también, de recursos económicos que la administración Truman concentra en otras áreas del mundo donde la amenaza soviética es percibida como riesgosa. Es la nueva geopolítica de la Guerra Fría.

Pero tú señalas también otras causas de los problemas cubanos.

Por supuesto. Los problemas cubanos están relacionados también con la dependencia económica del azúcar y con los altos niveles de corrupción de las administraciones auténticas. Pero la falta de una actitud cooperativa por parte de Washington acelera la desestabilización del sistema político del país, favoreciendo indirectamente la crisis del proyecto democrático cubano y abriendo camino al golpe de Batista de 1952 y la "gran crisis de los años 50".

Muchas veces suele explicarse a Fidel Castro a partir de Fulgencio Batista: de no haber dado éste un golpe militar, el primero no se habría hecho del poder. Tú sostienes que el fracaso del 'autenticismo' como proyecto nacionalista democrático hizo surgir tanto el golpe de Estado de 1952 como 'la formación de una nueva generación nacionalista muy radicalizada en sus posiciones, a quien Fidel Castro dio voz y armas'.

De manera diametralmente distintas, el golpe de Batista y la insurrección de Castro representan respuestas a la crisis y al gran vacío político que deja el fracaso del autenticismo en su intento de articular un proyecto de modernización del país dentro de un marco democrático.

El proyecto de Batista y el de Castro, ideológicamente opuestos aunque con raíces autoritarias ambos, representan una reacción hacia los límites que mostró el régimen democrático de los años 40.

Y existe una desconfianza que se extiende a gran parte de la sociedad y que se refleja en la falta de una reacción dinámica ante la ruptura del orden democrático que significó el golpe de Batista de 1952. Una desconfianza hacia la democracia-liberal como sistema político capaz de enfrentarse a los retos del país y resolverlos.

Hay, como escribes en tu libro, un claro prejuicio de la administración Eisenhower contra el nacionalismo progresista del Tercer Mundo, que será determinante a la hora de condicionar su actitud hacia el movimiento de Fidel Castro.

Sí. Después de la muerte de Stalin en 1953 y, sobre todo a partir de la plena asunción del liderazgo Nikita Jrushov, la URSS empieza a desarrollar una estrategia muy exitosa de atracción de los nacionalismos periféricos progresistas.

A partir de la segunda mitad de la década del 50, los éxitos cosechados por Moscú en Asia y Oriente Medio empujan a la administración Eisenhower a una posición defensiva y de sospecha hacia los movimientos nacionalistas del Tercer Mundo que no asuman una posición meridiana de anticomunismo.

La presencia de este prejuicio es evidente en el momento en que la diplomacia norteamericana tiene que enfrentarse al problema de la insurrección liderada por Fidel Castro.

¿En tus pesquisas hallaste informes acerca del posible comunismo de Fidel Castro?

No. Ningún organismo diplomático ni servicio de inteligencia norteamericano percibió a Castro como un sujeto de tipo marxista. Sí que existían dudas acerca de Ernesto Che Guevara y Raúl Castro, que en algunos informes son indicados como posiblemente más cercanos a una ideología de tipo marxista. Lo curioso es que hasta el comienzo de 1959 Fidel Castro es considerado como el alma moderada y posiblemente más dialogante dentro del Movimiento 26 de Julio.

Los informes estadounidenses inscriben al Movimiento 26 de Julio dentro de la clase de nacionalismo radical con el cual la URSS está interactuando en otras áreas del globo. Es por ello que EE UU desconfía de Castro y entre 1956 y1958 intenta maniobrar, con muchas contradicciones, para que éste no substituya a la dictadura de Batista.

Tu libro detalla las diferencias entre la aproximación a la crisis desde Washington y desde la embajada estadounidense en La Habana. ¿Podría afirmarse que esas diferencias obedecen a la existente entre personal de la era Roosevelt y personal de la era Eisenhower?

 Así es. A partir de 1957 hay un claro conflicto dentro de las estructuras diplomáticas norteamericanas acerca de cómo solucionar la crisis política en Cuba. Por un lado, se encuentra la embajada en La Habana, y por otro las oficinas del Departamento de Estado que se ocupan de América Latina y del Caribe en particular.

Los embajadores destinados en La Habana, Arthur Gardner y luego Earl T. Smith, no son diplomáticos de carrera. Ambos vienen del mundo empresarial y han sido nombrados directamente por el presidente Eisenhower. Representan (sobre todo Smith) la nueva generación de Cold Warriors en su manifestación más miope y radical. A lo largo de la crisis la única respuesta que intentan dar es la de no debilitar la posición de Batista (cuya dictadura ha asumido desde 1955 un cariz feroz y sangriento) pues cualquier alternativa podría favorecer el caos en la Isla y ser propicia a la influencia comunista.

Por su parte, el Departamento de Estado, integrado por figuras como William Wieland, que se han formando durante la etapa rooseveltiana de las Políticas de Buena Vecindad, entienden que el régimen está deslegitimado, debilitado y que hay que encontrar una solución legitima a la crisis.

No obstante, Wieland también desconfía de Castro. Wieland maniobra para que se forme un frente amplio de oposición en el que Castro esté presente, aunque espera que la influencia de éste quede diluida gracias a otras fuerzas de oposición a las que considera más responsables.

Aquí volvemos a encontrarnos ante una actitud hegemónica que, sin embargo, propone los rasgos consensuales de la época rooseveltiana.

Hago un esquema rápido de la situación a finales de los 50: EE UU duda entre diferentes acercamientos a los problemas cubanos, Batista se encuentra ante la disyuntiva que describe un informe diplomático español de 1954 (dictadura-democracia), y existen diversas tentativas para salir de la crisis. Una de ellas, liderada por Fidel Castro. Otra, el Diálogo Cívico, a cargo de la Sociedad de Amigos de la República (SAR), que alcanza a sentar en una misma mesa a representantes del Gobierno golpista, a integrantes de los partidos políticos tradicionales y a parte de la sociedad civil. Esas conversaciones, al final, son suspendidas…

Tanto Batista como Castro estuvieron desde el principio en contra del tipo de solución que hubiese podido salir del Diálogo Cívico. Ambos, cada uno a su manera, desconfiaban de una solución democrática a la crisis.

Creo que Batista intentaba replicar su estrategia de los años 30. Es decir, solucionar por medio de una acumulación autoritaria de poder los problemas de gobernabilidad del país para, a largo plazo, volver quizás a la reinstauración de un sistema democrático.

Castro, a esas alturas, no tendría quizás las ideas tan claras, pero percibía que el Diálogo Cívico era un enemigo potencial de su proyecto de solución más radical.

Sin embargo, pese a la oposición de Batista y de Castro, creo que una actitud distinta por parte de EE UU habría evitado el fracaso del Diálogo Cívico. Y aquí es donde se hacen más evidentes las diferencias entre la década de los años 30 y la de los años 50.

En 1933, la estrategia diplomática norteamericana intentó claramente debilitar a la dictadura de Machado para que se abriera un proceso de transición. En esa estrategia se involucraron las más altas instancias, incluyendo a Roosevelt, que siguió muy de cerca la evolución de los acontecimientos interviniendo en más de una ocasión para corregir la gestión de su enviado Sumner Welles.

A diferencia, en 1955 Washington facilita la permanencia de Batista en el poder, contribuyendo indirectamente a una radicalización del conflicto político.

¿Qué razones mueven a Washington en este caso?

No se trata tanto de una particular simpatía hacia la dictadura de Batista como del hecho de que la crisis cubana pasa casi desapercibida en Washington. Debido a ello, la diplomacia norteamericana no es capaz de evaluar correctamente la importancia de esa encrucijada. Es decir, no es que haya en Washington un debate profundo sobre cómo acercarse al Diálogo Cívico y a las distintas oportunidades que este proceso puede ofrecer como solución. Más bien todo lo contrario.

La desaparición de la crisis cubana de la agenda política estadounidense se debe, como te mencionaba antes, a la globalización del conflicto bipolar, a la Guerra Fría. De este modo, el Diálogo Cívico es una víctima ilustre de las carencias que el overstretching norteamericano crea en términos de capacidad de gestión de los distintos frentes de crisis que se abren a nivel global.

El historiador cubano Jorge Renato Ibarra Guitart, a quien citas en tu libro, ha estudiado las negociaciones fallidas del Diálogo Cívico. Uno de sus libros lleva el siguiente título: El fracaso de los moderados en Cuba. Las alternativas reformistas de 1957 a 1958(Editorial Política, La Habana, 2000). ¿Qué opinión te merece su acercamiento?

Pues respeto la obra de Ibarra Guitart en la medida en que ofrece datos importante sobre las negociaciones políticas gestadas en aquellos años. Discrepo, sin embargo, de su interpretación.

El fracaso de las negociaciones no determina el fracaso de los moderados que son, de acuerdo con Guitart, las clases medias y profesionales del país. Al contrario: el fracaso de la opción institucional que se manifiesta con la ruptura del Diálogo Cívico mueve a sectores importantes de la sociedad civil hacia posiciones más radicales que las hacen converger con el proyecto insurreccional de Castro. Pero, atención, esto no determina una pérdida de protagonismo de los sectores medios de la sociedad. Porque es entonces que éstos empiezan a organizarse autónomamente y a jugar un papel político relevante en agrupaciones como las Instituciones Cívicas y el Movimiento de Resistencia Cívica que, con su apoyo al movimiento insurreccional, serán cruciales tanto para la legitimación política de Castro como para la subsistencia logística durante los duros años de la lucha armada.

En la introducción de tu libro comentas que el trabajo de los historiadores en la Isla ha mantenido niveles excelentes al ocuparse de la historia económica, cultural y social del país. Mencionas a Manuel Moreno Fraginals, Óscar Zanetti y Jorge Ibarra. Pero adviertes que no ocurre lo mismo con la historia política y, especialmente con los estudios de la revolución de 1933 y 1959, cuyos resultados son desalentadores. ¿Se debe esto último a la vigilancia oficial ejercida para que ninguna explicación contradiga o ponga en cuestión la versión del régimen?

No tengo pruebas documentales de que el Estado cubano vigile directamente la producción historiográfica en la Isla. Sin embargo, "pasolinianamente" sí que lo intuyo, y conozco la relación clara que hay entre la falta de una historiografía política cubana "científica", basada en trabajos de archivos, y el hecho de que la historia política del país sea considerada por el Estado cubano como una cuestión de seguridad nacional.

El simple hecho de que ni siquiera los historiadores cubanos cuenten con acceso pleno y democrático a los archivos nacionales, tanto de Estado como del Ministerio de Exteriores, sería suficiente para mostrar ese vínculo.

Como ha reconstruido Rafael Rojas a lo largo de su extensa obra, el Estado ha ofrecido una lectura oficial del pasado en función de legitimar su presente, un proceso bastante común a todas las revoluciones. Así nos encontramos con la paradoja de una historiografía cubana excelente en muchos ámbitos y, al mismo tiempo, segmentada, puesto que no puede explorar autónomamente partes cruciales del pasado que están ocupadas por un discurso oficial de carácter teleológico, cuyo objetivo es confirmar la necesidad histórica de la revolución de 1959.

Por su arraigo y difusión tanto a nivel nacional como a nivel internacional, el uso de la historia de Cuba, con su narrativa e interpretaciones específicas, me parece uno de los ámbitos donde el régimen surgido después de 1959 ha sido más, dramáticamente, exitoso. Y, tal como dices, supongo que el riesgo al abrir los archivos y permitir una libre investigación sea que puedan formularse trabajos que cuestionen las versiones oficiales, que tan importantes son para la legitimación y permanencia del régimen revolucionario.

Tú encuentras también fallas notables en los estudios internacionales. Según reconoces, éstos 'han avanzado poco y lentamente hacia la comprensión de las motivaciones que (…) llevaron a la administración de Eisenhower a oponerse al movimiento de Castro'. Y afirmas que esa falta de avances es especialmente notable dentro de la historiografía estadounidense.

Existe un problema profundo que atañe la manera en que la historiografía, sobre todo norteamericana, ha enfocado el estudio de América Latina después de los 50 y, sobre todo, a partir de los años 70. Como diría Benedetto Croce, cada historia es historia contemporánea, y mi impresión es que la historiografía norteamericana sobre América Latina ha estado profundamente influenciada por los traumas generados en el tejido intelectual liberal del país a causa de la agresividad de la política exterior norteamericana durante la segunda parte de la Guerra Fría.

Eventos como la invasión de Bahía de Cochinos en 1961, el golpe militar contra Salvador Allende en 1973, el apoyo de Nixon a las dictaduras de Pinochet en Chile o de Videla en Argentina, o la propia guerra en Vietnam, han estimulado una producción historiográfica muy crítica con la política exterior del país. Y es natural que, siendo el continente latinoamericano donde se han concentrado mayormente los desastres políticos estadounidenses (sobre todo a partir de los años 70), la crítica haya sido más sistemática en la producción historiográfica relativa a las relaciones entre Washington y América Latina.

Apoyándose en una tradición preexistente (nacida con las obras de William Appleman Williams), la mayoría de los estudios sobre las relaciones entre EE UU y América Latina ha subrayado tradicionalmente la presencia de un componente hegemónico/agresivo inmanente a la política exterior de EE UU que habría frustrado constantemente los procesos locales de desarrollo económico y político en todo el continente.

Entiendo el proceso que conduce a este tipo de producción y, desde un punto de vista ideológico, hasta tiene mis simpatías. Sin embargo, historiográficamente ha generado más efectos negativos que positivos, como emerge con claridad, por ejemplo, en el caso del estudio de Cuba.

¿Por qué especialmente en este caso?

Cuba ha sido presentada como un objeto de presiones hegemónicas sistemáticas por parte de Washington desde el final del siglo XIX hasta 1959. Esta presiones habrían distorsionado el desarrollo natural del proceso de nation-state building cubano, generando las condiciones para el surgimiento de la revolución de Castro que, con el fin de solucionar los problemas internos del país, habría tenido que enfrentarse inevitablemente al poderoso vecino.

Según esta misma lógica, la administración Eisenhower no tenía otra opción que oponerse a un movimiento insurreccional que cuestionaba su hegemonía sobre la Isla.

El problema es que esta lógica nos presenta una historia de la política exterior norteamericana marcada por continuidades, allí donde a mi parecer prevalecen las discontinuidades.

Otro problema de esta lógica es que Cuba es presentada constantemente como víctima de la historia más que como protagonista. Así, dentro de estas reconstrucciones desaparecen la importancia y la capacidad de la elite política cubana al dar vida a una larga experiencia democrática entre 1940 y 1952; así como los factores, tanto internos como externos, que determinaron su fracaso, abriendo aquella crisis de los años 50 en que surgió el movimiento político de Castro.

Asimismo, en estas reconstrucciones desaparece el peso que la Guerra Fría tuvo para condicionar la actitud norteamericana hacia Castro durante los años de la insurrección, determinando un conflicto que llegará a sus extremas consecuencias después de 1960.

Por último, ¿tienes en perspectiva un nuevo libro de historia cubana?

Estoy intentando publicar en inglés una versión extendida de este libro, que incorpore las investigaciones que he llevado a cabo a lo largo de este último año gracias a una beca posdoctoral del Kluge Center de la Biblioteca del Congreso de Washington. Esas investigaciones versan sobre la década del 40 y, en particular, los entresijos de la política de la administración Truman hacia Cuba.

Después, mi plan ideal sería trabajar sobre un nuevo texto que profundice el estudio de la historia política de Cuba y de sus relaciones con EE UU entre 1934 y 1952, con especial atención a la etapa auténtica. Pero el problema con este proyecto es que la falta de acceso a los archivos cubanos dificulta mucho su realización, y he tenido que dejarlo a la espera de tiempos mejores.

Actualmente, gracias a una beca de investigación posdoctoral de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para el Colegio de México, trabajo sobre la relación entre los procesos de modernización llevados a cabo por los gobiernos mexicanos del PRI entre 1946 y 1958 y la política exterior del país. Ha sido justamente a raíz de mi trabajo sobre Cuba que he concebido este nuevo proyecto. Estudiando Cuba he podido apreciar cómo el comienzo del conflicto bipolar creó un contexto internacional muy problemático para los países latinoamericanos. Sin embargo, no todos los países cayeron víctimas de ese nuevo contexto internacional, y es ahí donde entra México.

Mi intención es revisar esas lecturas historiográficas que muestran a América Latina como una víctima sistemática de la historia, es decir de la hegemonía estadounidense, y rescatar el protagonismo y la capacidad de adaptación que muchos estados latinoamericanos tuvieron también durante una etapa particularmente dura como fue la de la Guerra Fría.

El tipo de historia que propongo pasa, una vez más, por una profunda revisión de los clichés existentes y enquistados en el debate historiográfico sobre la historia contemporánea de América Latina.

 


Vanni Pettinà, Cuba y Estados Unidos, 1933-1959. Del compromiso nacionalista al conflicto (Los Libros de la Catarata, Madrid, 2011).

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.