Después de 17 años trabajando en el poderoso consorcio militar, Osmel Balmaseda fue sancionado por quejarse de malas prácticas.
Barracones del desmantelado central Amistad del municipio Güines, en Mayabeque, que en el pasado albergaron a esclavos y a temporeros de la zafra, hoy dan cobijo a familias que se quejan de las pésimas condiciones y la nula atención gubernamental. Un reportaje de DIARIO DE CUBA.
Familia de Baracoa denuncia desatención de las autoridades tras el paso del huracán.
Durante más de 10 años, las filtraciones de desechos albañales y agua procedentes del edificio colindante, ocupado ahora por las oficinas de Planificación Física, han afectado la salud y el hogar de una familia habanera. Aunque ha presentado múltiples quejas no ha podido resolver la situación que provoca su vecino: el Estado.
María del Carmen Jiménez Marrero, residente en Gibara, Holguín, ha acudido a las autoridades sin obtener respuesta.
'Es un terror vivir aquí', dice la cubana residente en Centro Habana.
Afectada por derrumbe en la Habana Vieja denuncia las malas condiciones del alojamiento provisional donde han ubicado a su familia.
La menor ingresó con tres meses de nacida en un hospital habanero por una diarrea y allí contrajo una bacteria, según cuenta la madre, quien pide ayuda.
Vecinos denuncian filtraciones y otros problemas constructivos. Solo una calle separa los edificios de otros, con mejores condiciones, construidos para militares.
Dos familias conviven en una precaria vivienda provisional en Bayamo a la espera de que las autoridades les den solución. Una de las afectadas escribió a Fidel Castro: 'Me respondió la carta, pero nunca me han dado vivienda'.
'Me dirigí al gobierno y nada'. Una familia habanera se queja de que las autoridades no le dan respuesta a su caso.
La anciana, de 80 años y residente en Pinar del Río, se queja de la pasividad policial ante las reiteradas denuncias que ha interpuesto a sus vecinos de los altos, quienes 'lanzan excremento, basura y agua' a su portal. 'Esa casa era mía y me la quitaron', indica la afectada.
Eduardo Santiago López, quien vive con su mujer y sus dos hijas pequeñas, ha acudido a diferentes organismos estatales para buscar solución a su problema de vivienda. 'Me dijeron que yo tenía que coger lo que me dieran', dice, y señala que las autoridades le asignaron un local que está en 'peligro de derrumbe'.
'Cuando vamos a las ópticas nunca encontramos el marco de espejuelos que él lleva', dice esta madre soltera que, a pesar de haber acudido a varios organismos estatales, no encuentra solución. 'Mi hijo en la escuela no puede escribir bien y lleva más de tres meses en esta situación', señala.
El vídeo recoge un operativo policial contra vendedores ambulantes en Centro Habana. La madre de uno de los detenidos exige la liberación de su hijo frente a la estación policial de Zanja.
'Nosotros vivimos y nos mantenemos aquí peor que los indios', dicen presos que malviven en chozas con colchones de paja y sin agua potable en Granma.
Madre con cuatro hijos pequeños denuncia la falta de ayuda de las autoridades a pesar de su familia tener abierto un expediente de 'caso social'. La familia, residente en Arroyo Naranjo, lleva cuatro años esperando una respuesta.
Municipio de la provincia de Santiago de Cuba, en el Oriente del país.