Back to top
Historia

Locuacidad del mal

Quienes hacen el mal, ¿callan o necesitan alardear de ello? Diálogos de soldados del Tercer Reich contra la opinión de dos grandes pensadores.

Madrid

Existe, rastreable al menos en dos textos imprescindibles del siglo pasado, un pensamiento que niega toda locuacidad al mal. Me refiero a un ensayo de Walter Benjamin y a un volumen de Hannah Arendt. La hipótesis de que quien ejecuta el mal se muestra siempre reservado o, a lo más, utiliza un habla opaca de la que puede colegirse poco, parece estar suficientemente fundamentada, a juzgar por la circulación y fortuna crítica de la que han gozado y gozan esos dos textos ensayísticos.

Que el mal sea comunicativo y, en ocasiones, brillante, parecería ser, visto así, superstición folletinesca, de novela radial, de subgéneros con villanos redichos que necesitan, antes de apretar el gatillo o hundir la espada o rematar el chantaje, hacerse odiar aún más con el agregado de un discurso. En tales parrafadas el mal se relame de gusto, se autoexcita.

Benjamin y Arendt abogan por otro extremos: el de unos soldados que regresan de la guerra sin poder contar qué hicieron en ella y el de un burócrata del exterminio cuya confesión de poco sirve.

"El narrador", uno de los textos más revisitados y discutidos de Walter Benjamin, habla de la pérdida del acto de narrar. Una pérdida no consumada del todo —Benjamin escribía en 1936— aunque en avance innegable. "Es algo que de entrada está alejado de nosotros", afirma del narrar, "y que continúa alejándose aún más".

Su ensayo se ocupa de la figura de Nikolai Leskov, del narrador como figura, del acto de narrar y de determinadas imposibilidades contemporáneas. Forma parte esta pieza de la colección de textos del siglo XX empeñados en revelar las impotencias del siglo XX. Podría emparejarse con aquel otro texto, más tajante, en el que Theodor Adorno dictaba la imposibilidad de la poesía después de Auschwitz. Sin embargo, cuando Benjamin escribe "El narrador"todavía no ha ocurrido Auschwitz, faltan cuatro años para que el autor recurra al suicidio, y esta pausa (sin descontar también la diferencia de temperamentos filosóficos entre Benjamin y Adorno) le permite ser menos rotundo que su colega, y mucho más sutil.

El acto de narrar va perdiéndose, no está del todo perdido. Benjamin, a diferencia de Adorno, no clausura completamente una posibilidad. Todavía en 1936, la historia europea permite ciertos optimismos. Podría afirmarse también que "El narrador"es parte de la crítica baudelaireana practicada por Benjamin: el narrar va perdiéndose del mismo modo que el poeta en Baudelaire pierde su aureola.

El ensayo de Benjamin, breve y apretado, es rico y vago a la vez, dos cualidades que han contribuido a traerle abundantes comentarios. Hay, entre las difusas causas de la pérdida del narrar y la desaparición del narrador que él cita, una que ha sido quizás la más atendida y que me va a ser útil ahora que hablo del mal. Según Walter Benjamin, el arte de narrar va perdiéndose porque se ha perdido la posibilidad de comunicar toda experiencia. La facultad de intercambiar experiencias, esencial para el arte de la narración, "nos ha sido retirada".

El lenguaje de "El narrador" resulta en este punto sumamente característico del autor. Habla, por una parte, de una facultad que nos es retirada como se retira la gracia divina. Facultad nos fue otorgada y que, ahora, en las malas, nos es suprimida. El discurso, por otra parte, recurre a términos netamente bursátiles: "la cotización de la experiencia ha caído y parece seguir cayendo libremente al vacío".

Benjamin apela a la gracia divina y a los movimientos de la bolsa, junta la cotización y el vacío. Aventura una marca temporal, una fecha precisa para esa caída teológico-bursátil: la Primera Guerra Mundial. "Con la Guerra Mundial", afirma, "comenzó a hacerse evidente un proceso que aún no se ha detenido". Y de inmediato apunta esta observación: "¿No se notó acaso que la gente volvía enmudecida del campo de batalla? En lugar de retornar más ricos en experiencias comunicables, volvían empobrecidos".

Las campañas militares, que tanto habían contribuido al acto de narrar (piénsese en el recuento de veteranías por todas las tabernas), había sufrido cambios trascendentales. La guerra de trincheras inducía, ya no a la fanfarronería del recuento, sino al mutismo. Lo vivido en la guerra, todo aquello que, simplificando, podría considerarse como avatares del mal —la muerte, la destrucción, el aniquilamiento—, parecía haberse vuelto inefable. No cabía ya oportunidad para los viejos alardes bélicos. El mal resultaba incomunicable.

Una guerra mundial más tarde, Hannah Arendt se enfrentaría al mismo problema de la comunicabilidad de la experiencia. Enviada por The New Yorker al juicio de Adolf Eichmann, sus crónicas cobrarían luego forma de libro: Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal. (A The New Yorker debemos también otra notable averiguación acerca del mal: las crónicas judiciales que forman El significado de la traición de Rebecca West, sobre aquellos ciudadanos británicos que espiaron para el Tercer Reich y el Kremlin.)

La fórmula acuñada por Hannah Arendt en el subtítulo de su libro, "banalidad del mal", es célebre, malentendida y bastante confusa. Puede leerse Eichmann en Jerusalén hasta su última página y no haber alcanzado para ella una definición que satisfaga del todo. Puede acudirse a otros escritos de Arendt sin tampoco conseguir calmar la necesidad de precisión exigible a una fórmula así. Un volumen —Todo lo que quiero es comprender (Trotta, Madrid, 2010)— recoge textos donde ella explica sus intenciones y sus obras. Sin embargo, el lector no hallará en él mayores iluminaciones acerca de la banalidad del mal. Jerome Kohn, editor de otro de los libros de Arendt, Responsabilidad y juicio (Paidós, Barcelona, 2007), avisa lo siguiente en una nota a pie de página: "Desde 1969, la práctica totalidad de los variados libros sobre Arendt se han ocupado del concepto de la banalidad del mal sin llegar a nada que se parezca a un consenso acerca de su significado, haciendo de Eichmann… uno de los libros más discutidos jamás escritos".

No pretendo, por tanto, establecer en estas líneas un sentido para la célebre fórmula. De modo que, a riesgo de desatender matices y consciente de no abarcarla del todo, me atrevo a asignarle esta lectura: Hannah Arendt viaja a Jerusalén a inicios de los sesenta decidida a cubrir periodísticamente (a la larga, filosóficamente) el juicio contra Adolf Eichmann, responsable directo de la eliminación de judíos bajo el Tercer Reich, y encuentra en el acusado a un pobre diablo. Es decir, a un empleado con poco lucimiento satánico. Claro que Eichmann había hecho el mal en grande y, sin embargo, no calificaba como personificación del mal. Muy por el contrario, destacaba por su poca agudeza, por lo escaso de su cultura y por la opacidad de su persona.

Su caso venía a demostrar —así lo entendió Arendt— lo poco fulgurante del mal cuando es practicado como cualquier otra tarea de administración. Se trataba, en suma, de una gran decepción. (También Rebecca West confesó haber salido decepcionada de varios de los juicios contra espías.) Las expectativas levantadas por el proceso abierto a Eichmann recibían, al final, muy poca recompensa. El mal había perdido su carácter excepcional para hacerse anodino. Eichmann no se agitaba como un energúmeno. Resultaba demasiado apacible y era sabido (tal precisión puede encontrarse en Kierkegaard) que Satanás opera a saltos.

Quien pretendiera dar con la profunda malignidad de Eichmann encontraría únicamente el balbuceo de un funcionario. Éste admitía su responsabilidad en los crímenes que se le imputaban, pero no habría juez, fiscal o testigos que pudiese arrancar de él una confesión del tipo: "Yo soy el Mal".

Adolf Eichmann hablaba en un lenguaje prefabricado, hecho de fórmulas empeñadas en cubrir los más terribles actos. No existía en él nada de los alardes verbales con que se ha figurado lo demoníaco. El acusado se confesaba pausadamente ante el tribunal, apenas sin salirse de esa lengua del Tercer Reich que tan sagazmente estudiara como filólogo Victor Klemperer.

No es que hubiese regresado de la guerra imposibilitado de contar sus experiencias. No es que tuviese que luchar contra lo inefable para responder a las preguntas que le hacían. Por el contrario: hablaba, confesaba, pero lo hacía sin poder apartarse del dialecto administrativo que utilizara al enviar trenes repletos de gente hacia los hornos crematorios.

A diferencia de los soldados de una guerra anterior a los que Benjamin acusara de mutismo, Eichmann daba pruebas de su capacidad de rememorar el pasado. Para ello utilizaba un habla empeñado en no decir, o en decir lo más mínimamente posible. Un habla de identificaciones bastante tortuosas, que lograra confundirse con cualquier otra habla empresarial. Una comunicabilidad que rebajaba el mal (y esto lo vio claramente Hannah Arendt) a niveles oficinescos, departamentales.

Silencioso o disimulado, el mal estaba lejos de entonar arias luciferinas. Sin embargo, el punto flaco de la fórmula establecida por Arendt reside en extender su uso más allá del caso de Adolf Eichmann o funcionarios similares. Ya Rüdiger Safranski, en alguna página de El mal, ha hecho notar lo difícil que resulta aplicar el concepto de banalidad del mal a otro Adolf, Hitler. Y lo mismo podría decirse, no ya del más alto líder, sino de simples soldados.

El historiador Sönke Neitzel y el psicólogo Harald Welzer han publicado, bajo el título Soldados del Tercer Reich (Crítica, Barcelona, 2012), fragmentos de transcripciones de conversaciones entre hombres del ejército alemán convertidos en prisioneros de las fuerzas aliadas. Tales diálogos fueron grabados secretamente por británicos y estadounidenses, y dormían en archivos de ambos países. En el otoño de 2011, Neitzel tropezó en Londres, en el Archivo Nacional, con unos expedientes apenas frecuentados (si acaso lo habían sido) en los que dialogaban soldados de la marina alemana, tripulantes de submarinos en su mayoría.

Era la punta de un iceberg, sospechó. Y las siguientes pesquisas lo hicieron juntar a aquellas transcripciones de integrantes de las fuerzas aéreas y de las fuerzas terrestres alemanas. Soldados y altos oficiales hablaban en esos registros. Sönke Neitzel publicó en 2003 una pequeña selección. Dos años más tarde, amplió el material publicado con actas de escuchas de conversaciones de generales de la Wehrmacht. Y una búsqueda en los Archivos Nacionales de Washington le permitió encontrar una colección semejante a la británica, pero dos veces más voluminosa.

Tal abundancia de documentos le avisó que no podría emprender el trabajo de análisis y evaluación a solas, así que pidió ayuda a Harald Welzer. Y, gracias al trabajo conjunto de un historiador y de un psicólogo, las páginas de Soldados del Tercer Reich logran contextualizar los fragmentos de escucha citados. En ellos, soldados y oficiales intercambian recuerdos de batallas y de acciones. Hablan desembozadamente (Neitzel y Welzer se preguntan si alguno de ellos no se habrá sentido espiado) acerca de la alegría de matar.

"Reventamos un transporte de niños", dice un soldado de primera que servía en un submarino, con el nombre de Solm. Y, luego de ofrecer detalles acerca del hundimiento del barco, concluye: "Un transporte infantil… para nosotros, fue todo un placer". (Al parecer, se refiere al buque de pasajeros británico "City of Benares", torpedeado el 18 de septiembre de 1940, en el que murieron 77 niños.)

Muchas veces quienes conversan en esas transcripciones ríen al recontar las muertes causadas por ellos o de las que fueron testigos. Cantan a voz en cuello versos como éstos: "Cuando salta del cuchillo la sangre judía/ ¡eh!, entonces vuelve a ir todo bien!".

El teniente general Maximilian Siry lamenta el 6 de mayo de 1945 haber sido tan blando. Él y sus compañeros, el ejército. "No es algo que uno pueda decir en voz alta, pero fuimos, con mucho, demasiado blandos. Somos muy cobardes con todo eso de las atrocidades. Pero si hubiéramos cometido esas atrocidades al cien por cien, si hubiéramos hecho desaparecer del todo a la gente, entonces nadie diría nada. Solo esas medidas a medias, eso es siempre un error".

Un teniente innominado de la Luftwaffe reconoce en una de las actas: "Para mí, lanzar bombas se ha convertido en una necesidad. Emociona de lo lindo, es un sentimiento fantástico. Es tan bonito como cargarse a alguien a tiros". Habla en julio de 1940, prisionero aunque seguramente con esperanzas de volver a subir a un bombardero.

El alférez Pohl, piloto de aviones de reconocimiento hace esta salvedad a propósito de los caballos ametrallados desde el aire: "Los caballos me dan pena, la gente, no. Pero lo de los caballos siempre me dio pena, hasta el último día".

Estos diálogos desmienten tanto el mutismo apuntado por Benjamin para una guerra antes como las conclusiones sacadas en un juzgado de Jerusalén por Hannah Arendt. Los soldados del Tercer Reich no recuentan sus hazañas en el lenguaje opaco y simulador con el que Eichmann respondía durante su juicio. No hablan entre ellos en el dialecto estudiado en Dresden, durante la guerra, por el filólogo Klemperer. Por el contrario, se explayan francamente en las conversaciones espiadas, y habrán extrañado humedecer la boca, entre frase y frase de sus hazañas, en la espuma de la cerveza. Sus diálogos, un miasma del cual el lector se ve obligado a sacar la cabeza mientras lee, expresan el mal sin cortapisas.

Ahí está, en esas conversaciones de soldados prisioneros, lo que se había esperado sacar de Adolf Eichmann. La escucha secreta nos permite acceder al pavoneo del mal, a la jactancia de aquellos que cometieron actos atroces. Hannah Arendt dio, frente a Eichmann, con una figura intermedia a quien no podía culparse de planear la Solución Final ni tampoco de haberla ejecutado con sus propias manos. No se trataba de su tocayo Hitler, ni de cualquiera de los soldados que se sincera en el volumen de Neitzel y Welzer. Debido a ello, Arendt pudo entender el mal como anodino. Eichmann no se inflamaba como el Führer en sus arengas o los soldados de la Wehrmacht en sus diálogos de prisión.

Pero el mal, difícil de rastrear en la correspondencia de soldados y oficiales desde el frente o en los descargos jurídicos posteriores, está en esas conversaciones espiadas, y es ostentoso. No se muestra, como refiriera Benjamin de otros veteranos, poco comunicativo. No es tedioso como pudieron serlo las contestaciones de Eichmann. El mal, contra lo formulado por Hannah Arendt, resulta asombroso. Es, no una rutina, sino la impugnación de las rutinas. El mal es asombroso y tentador y locuaz y repugnante.

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.