Esta disposición data de 1996, pero ha sido renovada por la Casa Blanca desde entonces.
Pide a 'colegas, artistas de talento y prestigio' no participar 'en una convocatoria de dudoso origen'.
Son 10.070 los siniestros y 7.730 los lesionados en ese periodo.
Dice en Argel que hay que llevar 'los intercambios comerciales' a igual nivel que las 'relaciones en el plano político'.
Aseguran que llevan varios meses quejándose, pero tanto el Partido como el sindicato y las autoridades de Transporte miran hacia otro lado.
El Consulado General de España en La Habana ha puesto las planillas a disposición de los interesados.
El Gobierno provincial de La Habana se hará cargo de decidir su destino.
Lo presenta como una 'respuesta a solicitudes e inquietudes de los cuentapropistas'.
Silvio Rodríguez tercia a favor de Nicolás Maduro, pero se olvida de corregir a su 'presidente'.
Panamá gestiona el cruce de más de 700 migrantes, el 57% de ellos cubanos, por la frontera de Costa Rica hacia EEUU.
Para promover el Sí, el Gobierno explota al máximo su gran maquinaria de propaganda, a la que no tienen acceso los defensores del No a la nueva Constitución y los que llaman a ausentarse de las urnas. Como complemento, la policía política reprime con dureza a los opositores.
El proyecto, bautizado Rancho Luna-La Milpa, tendrá seis hoteles de lujo, cinco campos de golf, puerto para 400 megayates, entre otras instalaciones.
Los ciudadanos de la Isla y otros cuatro de la India están a la espera de un permiso para cruzar el territorio o ser devueltos a sus países.
Brigadas trabajan aún en la construcción de los inmuebles que cedió la Universidad de La Habana.
Centros estatales, militares y estudiantiles de la Isla recogen firmas dentro de la campaña 'Manos fuera de Venezuela'.
La Carta Magna será sometida a referendo bajo el control monopólico del Estado.
El proceso excluye a los aproximadamente 1,4 millones de cubanos que viven en unos 120 países.
Dice que 'lo estatal no puede ser lo más feo' y pidió 'orden, disciplina y limpieza' en los comercios públicos cubanos.
La 'máxima atención se destinará a unas 20.000 personas críticamente afectadas', dice el informe.
Es la cifra de nacionales más alta de entre más de 2.000 migrantes llegados durante el año.