Back to top
Transporte

Bombo y platillos para la reanudación de los vuelos entre Cuba y China

'Llegaron para quedarse', dice Manuel Marrero, y el ministro del Turismo califica la conexión como un 'momento histórico' en las relaciones entre La Habana y Pekín.

La Habana
Vuelo inaugural de la ruta Pekín-La Habana.
Vuelo inaugural de la ruta Pekín-La Habana. Cubadebate

Con la llegada del Boeing 787-9 de Air China a Cuba este viernes se reanudaron los vuelos entre La Habana y Pekín, en los que confían las autoridades de la Isla para levantar el turismo y que han calificado como "muestra del fortalecimiento de relaciones".

A la terminal tres del Aeropuerto Internacional José Martí acudieron el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y los ministros del Transporte y Turismo, Eduardo Rodríguez Dávila y Juan Carlos García Granda, respectivamente, publicó el portal oficial Cubadebate.

El vuelo directo de Pekín a La Habana llegó con 116 pasajeros luego de una escala técnica en Madrid y operará dos veces por semana (martes y viernes en una primera etapa), aunque Zhang Xin, representante de la Air China en Cuba, dijo a el medio estatal que se espera aumentar la frecuencia en el futuro.

En palabras del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, es un "sueño hecho realidad" la reanudación de los vuelos entre Cuba y China y vaticinó que "llegaron para quedarse".

En la bienvenida, Marreo agradeció al presidente chino, Xi Jinping, y agregó que esta interconexión aérea "no es una acción aislada, sino que es una muestra del fortalecimiento de las históricas relaciones entre ambos partidos, gobiernos y pueblos".

"Agradezco toda la cooperación de China en estos momentos. Esta conexión va a favorecer los intercambios a nivel de Gobierno y turísticos. Trabajaremos, además, para que esta acción de libre visado dé resultado y facilite estos intercambios. La próxima Feria Internacional del Turismo estará dedicada a China", adelantó.

Para el primer ministro, "el nuevo vuelo comenzará una nueva etapa y demuestra que Cuba no está sola".

Por su parte, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo, anunció que este mismo viernes fue publicado el decreto presidencial 821 en la Gaceta Oficial que formaliza la exención de visado para los ciudadanos chinos.

Dijo que una de las grandes ventajas de este vuelo para los ciudadanos chinos es que no requerirán visa de tránsito en Madrid. Al comentar sobre la selección de China como país invitado de honor de la Feria del Turismo, dijo que esto fortalece aún más los lazos turísticos.

"Este es un momento histórico para las relaciones comerciales entre ambos países, y las posibilidades que se abren son ilimitadas, sentando bases para el multidestino. Cuba ofrece cultura, historia, patrimonio, eventos, turismo de salud, entre otras cualidades", dijo. Prometió a los visitantes chinos "momentos memorables".

García Granda dijo que el Gobierno quiere "ampliar los vínculos turísticos en el mercado con la inserción de nuevos turoperadores y agencias de viajes online".

Anunció que se trabaja en un sistema de Union Pay a través de Fincimex, el cual debe estar disponible en los próximos meses y que busca facilitar las transacciones de los visitantes chinos y mejorar su experiencia de viaje.

Un "nuevo capítulo de la conectividad aérea"

Entre tanto, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro cubano de Transporte, dijo que estaba siendo testigo de la "apertura de un nuevo capítulo de la conectividad aérea" entre China y los países del Caribe y Latinoamérica.

"La aerolínea de bandera, con su logo significativo e identificativo de su fénix rojo, muestra buenos augurios, paz, felicidad y sincera ocasión de servir a la sociedad. Al mismo tiempo, expresa su fortaleza y capacidad para garantizar la seguridad de las operaciones", dijo.

En 2015 la estatal Air China, la segunda aerolínea más importante del gigante asiático detrás la privada China Southern Airlines, fue autorizada para realizar operaciones regulares de pasajeros, carga y correos entre Cuba y China. Ese mismo año se estableció su oficina comercial en La Habana. Sus servicios quedaron interrumpidos con la pandemia de Covid-19.

Rodríguez dijo que la conexión aérea Beijing-Madrid-La Habana no es solo una excelente oportunidad para conectar a los países involucrados en la ruta, sino también a otros países de Asia y Europa servidos por esta prestigiosa aerolínea.

"El costo de un solo trayecto de La Habana a Madrid es de 406 dólares, mientras que el precio de ida y vuelta es de 602 dólares, en ambos casos incluyendo el equipaje de mano y dos equipajes de facturación gratuitos; lo cual lo hace muy competitivo frente a otras aerolíneas", precisó Cubadebate.

Para el vuelo de La Habana a Beijing, el precio de un solo trayecto es de 812 dólares, con un equipaje de mano y un equipaje de facturación gratis. El costo de ida y vuelta de La Habana a Beijing es de 1.350 dólares, también con equipaje de mano y un equipaje de facturación gratuito.

La cantidad de turistas chinos a Cuba tuvo un incremento promedio anual del 23% entre 2010 y 2019, antes de que la pandemia del Covid-19 lo interrumpiera.

Las autoridades cubanas, que no logran remontar las cifras de turistas prepandemia, están apelando a sus aliados políticos para conseguir visitantes. Por el momento, el mercado de Rusia es el que más crece en términos generales, pero es Canadá y los cubanos residentes en el exterior quienes aportan el grueso de los viajeros a la Isla.

En 2020, La Habana y Pekín firmaron un memorando de entendimiento que permitirá ampliar el flujo de turistas chinos a la Isla, y que estableció la posibilidad de la colaboración entre empresas, instituciones y operadores turísticos de ambos países. 

Las estadísticas oficiales de finales de 2019 mostraron 45.000 turistas chinos llegados a la Isla. En 2020 se esperaban 50.000, pero ello no se alcanzó.

Más información

8 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

A todos esos chinos les encanta el juego, nada más que ver un casino en USA, cuando vean que en Cuba no pueden jugar, se moverán a otros destinos como Dominicana.

Ah y asumiendo que los Chinos llenarán cada avión con 250 pasajeros incluso con pasajeros viajando sentados en los inodoros serían unos 25,000 turistas anuales.

Marrano se cree que todos los cubanos son tan comemierdas como para creer ese cuento. Un Boeing 787-9 tiene una capacidad para 250-290 pasajeros si este vuelo de estreno solo trajo 116 pasajeros cuánto tiempo el marrano cree que los Chinos van a operar vuelos que no son rentables?

Eso depende, si llenan los aviones de "indeseables" seguro que llenan la isla en poco tiempo con la de millones de chinos que deben tener desafectos.

游客喜欢参观一个国家并带着对那个国家的美好回忆回来。 如果你去古巴,回忆将会是不愉快的。 游客很容易被识别,也是袭击者最喜欢的目标。 武装抢劫数量猛增。 警察没有出现,有人怀疑袭击者是同一名警察。 如果一名游客正在寻找廉价的性服务,他的回程可能会患上无法治愈的性病。 此外,酒店房间里有隐藏的摄像头和麦克风,因此您失去了隐私,政府可以勒索您。 如果您想去观光,古巴以外的加勒比海地区有许多天堂般的目的地。

"Tourists like to visit a country and return with beautiful memories of that country. If they go to Cuba the memories will be unpleasant. Tourists are easily identifiable and are favorite targets for robbers. Armed robberies have skyrocketed. The police do not show up and there are suspicions that the assailants are the police themselves. If a tourist is looking for cheap sex, his return trip could be an incurable venereal disease. In addition, in hotel rooms there are hidden cameras and microphones and thus you lose your privacy and the government can blackmail you. If you want to tour, there are many paradisiacal destinations outside of Cuba

-Al turista le agrada visitar un país y regresar con bellos recuerdos de ese país. Si va a Cuba los recuerdos van a ser desagradables. Los turistan son fácilmente identificables y son objetivos favoritos de los asaltantes. Los asaltos a mano armada se han disparado. La policía no aparece y hay sospechas de que los asaltantes son los mismos policías. Si un turista busca sexo barato su tornaviaje puede ser una enfermedad venérea incurable. Además, en los cuartos de hoteles hay cámaras y micrófonos ocultos y así Ud. pierde su privacidad y el gobierno lo puede chantajear. Si Ud quiere turistear hay en el Caribe muchos destinos paradisiacos fuera de Cuba.

Les touristes aiment visiter un pays et revenir avec de beaux souvenirs de ce pays. Si vous allez à Cuba, les souvenirs seront désagréables. Les touristes sont facilement identifiables et sont les cibles préférées des agresseurs. Les agressions armées ont explosé. La police ne se présente pas et on soupçonne que les agresseurs sont les mêmes policiers. Si un touriste cherche du sexe bon marché, son voyage de retour pourrait être une maladie vénérienne incurable. De plus, dans les chambres d'hôtel, il y a des caméras et des microphones cachés et vous perdez ainsi votre vie privée et le gouvernement peut vous faire chanter. Si vous voulez faire du tourisme, il existe de nombreuses destinations paradisiaques dans les Caraïbes en dehors de Cuba.