Back to top
Sucesos

En peligro de muerte el primer ministro eslovaco, Roberto Fico, tras ser baleado

Posteriormente, el viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomas Taraba, dijo confiar en que el político 'sobrevivirá'.

Madrid
Momento posterior al atentado contra Roberto Fico.
Momento posterior al atentado contra Roberto Fico. El Heraldo

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se encuentra en estado crítico y su vida "corre peligro" tras recibir cinco disparos el miércoles en un intento de asesinato, reportaron los medios de Eslovaquia.

"Recibimos información de los médicos que lo están operando de que el primer ministro está en estado crítico y que su vida corre peligro", indicó el titular del Interior, Matus Sutaj Estok, a los periodistas en el hospital de la ciudad de Banska Bystrica, donde Fico está siendo tratado, reportó AFP.

La presidente eslovaca, Zuzana Caputova, anunció en un comunicado que "la Policía detuvo al atacante. Estoy conmocionada, todos estamos conmocionados por el terrible y atroz ataque", añadió.

Posteriormente, el viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomas Taraba, dijo que confía en que el primer ministro "sobrevivirá". En declaraciones a la cadena británica BBC, afirmó que Fico ya no se encuentra en una condición de peligro de muerte.

"Me quedé muy conmocionado... Afortunadamente, hasta donde yo sé, la operación salió bien, y supongo que al final sobrevivirá. No se encuentra en una situación que ponga en peligro su vida en este momento", dijo Taraba.

"Resultó gravemente herido: una bala le dio en el estómago y la segunda en la articulación; inmediatamente fue trasladado al hospital y luego a la operación", agregó el funcionario.

El autor de los disparos contra Fico es un hombre de 71 años que fue detenido por la Policía en el lugar del ataque, según medios de prensa eslovacos.

Según un artículo de AFP, Fico es un antiguo militante comunista que ha sido acusado de mover la política de su país a favor del Kremlin.

De 59 años, Fico ganó las elecciones generales de septiembre en Eslovaquia al mando de la formación populista Smer-SD y es un veterano político que ha sido jefe del Gobierno en cuatro periodos, pero cuya gestión quedó marcada por escándalos de corrupción y criticadas reformas.

Desde que llegó al poder, en octubre, ha generado controversia por afirmar que Ucrania debe ceder territorios a Rusia para poner fin a la guerra, algo que Kiev descarta.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Eslovaquia, que es miembro de la Unión Europea (UE) y de la OTAN, fue uno de los países europeos que más ayuda entregó, en proporción a su PIB.

Pero Fico decidió cesar de suministrar ayuda militar, cumpliendo con su promesa de campaña, que lo llevó al poder a la cabeza de una coalición con partidos de extrema derecha.

En el pasado celebró la adopción del euro en Eslovaquia como una "decisión histórica", pero durante la última campaña cargó contra la UE, la OTAN y Ucrania en un intento de atraer a los votantes de los extremos y tachó a sus rivales de "belicistas".

Además, generó crispación tras defender que no permitiría el arresto en Eslovaquia del presidente ruso, Vladímir Putin, que es objeto de una orden internacional de captura.

Fico, que es abogado, inició su carrera política en el Partido Comunista, antes de la Revolución de Terciopelo en la extinta Checoslovaquia.

En 2015, cuando Europa se vio sacudida por una ola de refugiados, Fico defendió una postura dura frente a inmigración, se negó a "dar lugar" a una comunidad musulmana en Eslovaquia y criticó el programa de cuotas de la UE para redistribuir a los desplazados.

El grupo Smer-SD ganó las elecciones de 2016, pero el mandato de Fico como primer ministro terminó dos años después, tras los asesinatos del periodista de investigación Jan Kuciak y su prometida, que aparecieron baleados.

Este crimen generó una ola de protestas contra el Gobierno, ya que Kuciak denunció vínculos entre la mafia italiana y el Gobierno de Fico en un artículo que fue publicado de forma póstuma.

2 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

El socio de Zelensky falló en el atentado,lo mismo que el susodicho en su "ofensiva ".Pronta recuperación y mis oraciones por el estadista atacado por este terrorista .

Profile picture for user Plutarco Cuero

Que horror ... el que haya sobrevivido .... una caGástrofe ...