Back to top
Inseguridad ciudadana

El padre de un adolescente asaltado a machetazos en Holguín teme que el agresor sea beneficiado por el tribunal

El asaltante de Lester Domínguez sería ahijado del jefe del centro penitenciario, donde cumple prisión provisional.

Holguín
El adolescente holguinero Lester Domínguez Ortiz.
El adolescente holguinero Lester Domínguez Ortiz. Dennis Domínguez/Facebook

El juicio por el asalto a machetazos que sufrió en 2023 el cubano de 17 años Lester Domínguez Ortiz quedó concluso para sentencia este miércoles en Holguín. Al informar sobre la vista oral en redes sociales, el padre de la víctima, Dennis Domínguez, expresó su temor a que el acusado sea beneficiado por el tribunal.

Domínguez Ortiz fue asaltado en marzo de 2023 en Holguín y estuvo en estado crítico durante varios días. Aunque ha transcurrido más de un año desde los hechos, el adolescente aún no puede caminar. Las secuelas que le dejó la agresión con machete para despojarlo del celular no fueron mencionadas en el juicio, según su padre.

La petición fiscal contra Adrián Grass Bermúdez —único acusado en el juicio, luego de que el otro agresor se ahorcara, según la publicación de Domínguez— es de 24 años de privación de libertad: cuatro años por hurtos continuados de celulares y 20 años por robo con violencia e intimidación.

El padre de Domínguez Ortíz, que en febrero consideró injusta la petición fiscal y opinó que el agresor debió ser acusado de tentativa de asesinato, explicó este jueves en Facebook que durante la vista oral a él le preguntaron si conocía al asaltante de su hijo y si la familia de este le había proporcionado alguna ayuda.

Dennis Domínguez contó que su hijo había sido novio de la hermana del agresor y que la familia de este ayudó a la suya durante tres o cuatro meses después de los hechos. Sin embargo, señaló que las preguntas eran "incoherentes" y que no se indagó por el estado actual del adolescente, que se encuentra postrado. Ningún médico ha dicho aún si Lester Domínguez Ortiz volverá a caminar.

En estos momentos, no puede virarse en la cama, no puede sentarse y debe permanecer acostado mientras hace sus necesidades. Necesita una persona a su lado durante las 24 horas del día.

Domínguez criticó también que no hubo preguntas sobre los gastos en los que ha tenido que incurrir la familia durante la recuperación de su hijo.

Debido a la escasez de insumos médicos en los hospitales de Cuba, la familia del menor tuvo que pedir ayuda humanitaria en las redes sociales.

Domínguez Ortiz estuvo cuatro meses con una escara (úlcera) que le provocó una neumonía, la tercera que sufrió tras la agresión.

Su padre también se quejó en varias ocasiones de "mucha morosidad y burocracia en los hospitales", de dificultades con "los materiales para poderlo curar" por "falta de un cuño", y de la escasez de combustible para trasladarlo a las consultas y la fisioterapia. Nada de eso habría salido a relucir en el juicio, según el relato de Domínguez.

En contraste con el estado de salud de su hijo, el acusado apareció en la sala judicial "muy saludable". Dennis lo atribuyó a que es allegado del jefe del centro penitenciario donde ha cumplido prisión provisional como medida cautelar.

"El jefe de la provisional es familia y les manifestó a los reclusos que ese es su ahijado y nada le puede pasar, dándole más prioridad que lo demás reclusos", explicó el padre de Domínguez Ortiz.

Dennis Domínguez consideró que en el juicio se intentó presentar al asaltante que se ahorcó como el autor principal de los hechos, pero acotó que Adrián era el que tenía un machete después de la agresión a su hijo y fue en el patio de su casa donde se ocuparon esa arma y el celular del adolescente. Además, tenía su sangre en la ropa.

En otra publicación Dennis contó que su hijo se sentía insatisfecho por lo ocurrido en el juicio, que se extendió desde las 10:00 AM hasta las 4:00PM y del que salió incluso con fiebre.

El padre aseguró que Lester se sentía muy decepcionado con el Gobierno cubano, "pero no con el pueblo que lo ha apoyado en todo momento desde que pasó el suceso". La familia ha recibido apoyo dentro y fuera de Cuba.

Dennis señaló la "corrupción" que existe en el país y que las autoridades "no respetan al pueblo". Lamentó que las leyes sean flexibles y que la delincuencia esté "a sus anchas". Recordó que a quienes se manifiestan en la calle para reclamar su derecho, las autoridades "no miran para atrás" para condenarlos a 15 años de cárcel.

De hecho, la petición fiscal de 24 años de privación de libertad para el agresor de Domínguez Ortiz contrasta con las de hasta 30 años de cárcel que enfrentaron varios cubanos que participaron en las protestas antigubernamentales de julio de 2021. Esa fue la sentencia que recibió, por ejemplo, Dayron Martín Rodríguez, un paciente psiquiátrico, por sumarse a las manifestaciones, conocidas como 11J.
 

Más información

3 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user Ana J. Faya

¡Qué horror!

En Cuba es más delito decir "Patria y Vida" o "Díaz Canel Singao" que agredir con arma blanca a una persona.

Solo si el agresor es de corte mafioso.
Si el agresor es "molesto", lo aprovechan para hacerlo desaparecer sin más.